
¡Planes de aventura!
En El Roble Birding hemos diseñado varios planes para disfrutar en grupos pequeños o en familia. La región del Magdalena medio tiene mucho que ofrecer y queremos que seas testigo. ¡Estamos seguros de que vivirás experiencias que nunca olvidarás!
Construye tu balsa

Los guaduales de la región proveen la materia prima para la aventura de navegar por el río. Te damos todos los materiales para construir una balsa y navegar por las aguas mansas del río Cocorná sur. Nos detendremos en playas y caños para explorar, descansar y tomar un baño. Tendrás tiempo para reflexionar, tomar el sol, conversar y aprender de la naturaleza.
Cabalgatas ecológicas

En la región hay vegas, montañas, selvas y humedales. Alquilamos caballos para que puedas recorrer todos estos lugares, disfrutar de la naturaleza y olvidarte por unas horas del tráfico y la congestión que significa el transporte en las ciudades. Un guía local siempre acompaña los grupos para asegurarse de que todo salga bien.
Paseo de charco

La región tiene zonas montañosas que esconden un gran tesoro: la quebrada La Patiño. Esta quebrada tiene hermosos charcos y cascadas, un agua fresca y cristalina, y está rodeada por una frondosa selva.
​
Cabalgamos hasta la quebrada a través de vegas y selvas para llegar a refrescarnos a alguno de los charcos y comer comida típica de la región, ya sea envuelta en hoja de bijao o preparada en el mismo lugar en leña.
Avistamiento de aves

La naturaleza nos inspira y queremos compartir la riqueza natural de la región con nuestros visitantes. Hasta la fecha, hemos registrado casi 300 especies diferentes de aves (aquí se puede consultar la lista).
Conocemos los lugares para observar los diferentes tipos y ofrecemos guianza en varios idiomas (español, inglés, italiano y sueco) para hacerlo, a pie o a caballo.
Paseo por el río Cocorná sur

La montaña nos trae el agua a El Roble. El hermoso río Claro se convierte en el río Cocorná sur una vez baja de la cordillera central en búsqueda del gran río de la Magdalena.
Organizamos paseos en lancha a motor para conocer "Los Chorros", un hermoso bañadero justo en la estribación de la cordillera, metido en un hermoso cañón rodeado de árboles. Preparamos fiambres y bebidas para pasar un día inolvidable. Llevamos neumáticos para disfrutar de las aguas lentas del río y nos detenemos a observar la fauna y la flora, así como para explorar caños, playas y quebradas en el camino.
Liberación de tortugas

Las tortugas del río Magdalena, de nombre científico Podocnemis lewyana, sólo existen en Colombia. Antes se veían por montones en la región, pero la cacería y la ganadería han hecho que sus poblaciones se hayan reducido a niveles críticos.
La región es famosa por el programa de recuperación la tortuga de río, liderado por la grandiosa Chava y su familia.
Organizamos visitas al tortugario, charlas con Chava y rituales de liberación de tortugas jóvenes, quienes son las encargadas de repoblar el río.
​
IMPORTANTE: el tortugario está abierto todo el año, pero las temporadas de liberación son normalmente en febrero, marzo y abril (primer semestre) y agosto, septiembre y octubre (segundo semestre).
Sendero de las mariposas

Quedan pocos bosques en el Magdalena medio. En El Roble es posible visitar uno de ellos para observar cómo van llegando todo tipo de mariposas y otros insectos.
Organizamos un recorrido en el que con ayuda de un cebo atraemos estos hermosos animales al sendero. Esta experiencia se puede rematar con un paseo refrescante a la quebrada La Patiño, la cual está cerca de allí.
Avistamiento de polillas

¿Sabían que se estima que hay 30,000 especies de polillas en el país? De ellas se conoce poco, pero en El Roble buscamos aprender tanto como podamos de este importante insecto polinizador.
Con la ayuda de lámparas especiales atraemos estos (y otros) insectos a una superficie en la cual es fácil observarlas y fotografiarlas.